top of page
gng organic (1).png

Rafael Irastorza

Agricultor Urbano
File_026.jpeg

En el inicio de la pandemia, cuando necesitaba calmar mi mente y reducir el estrés y la ansiedad, descubrí que conectarme con la naturaleza era la respuesta. Así es como nació mi pasión por tener un huerto, un vínculo que me llevó a promover esta gran idea de cultivar en casa parte de nuestros propios alimentos frescos y orgánicos, asegurándonos que lo hagamos protegiendo el medio ambiente.

En aquellos tiempos difíciles, decidí regalar más de 70 plantas de tomate a las personas que me rodeaban, llevando un poco de alegría a sus vidas. Observar cómo las plantas crecían a partir de semillas me llenó de satisfacción, pues sentía que estaba nutriendo y dando vida a algo.

A lo largo de mi camino, realicé una extensa investigación sobre prácticas sostenibles, aprendiendo sobre la importancia de utilizar semillas no transgénicas (non-gmo) y orgánicas, así como de mantener un equilibrio adecuado de los niveles de pH en el agua y el suelo. También comprendí que un suelo saludable y libre de químicos era esencial, y aprendí a enriquecerlo de manera natural mediante la incorporación de lombrices y otros métodos orgánicos.

 

El hecho de crear mi propio pesticida orgánico reafirmó mi convicción de que la forma en que cultivamos nuestros alimentos tiene un impacto significativo. A partir de entonces, me enfoqué en una cosecha totalmente orgánica, ya que descubrí que los alimentos de calidad pueden actuar como medicina. En ese entonces decidí crear mi página de Instagram y llamarla gng.organic, la cual se traduce al inglés como (Gardening and Growing Organic). Su traducción al español sería “Sembrando y Cultivando de manera Orgánica”

Onion harvest.JPG
File_043.jpeg

Mi esfuerzo y dedicación en el huerto rindieron frutos, y después de dos años, logré cosechar 200 libras de verduras, incluyendo pimentones, tomates, batatas, calabacines, zanahorias y cebollas. Fue entonces cuando decidí compartir mi conocimiento con otros, organizando talleres de huerto en casa en mi propia casa. Hasta el momento, he tenido el honor de guiar a más de 100 personas en su propio viaje hacia la creación de huertos sostenibles. Además de compartir mi experiencia en talleres, he tenido la oportunidad de ser mencionado en revistas y el periódico Orlando Sentinel, donde he brindado consejos sobre el cultivo de alimentos orgánicos. También he llevado mis conocimientos a estudiantes de primaria, buscando inculcarles la importancia de un estilo de vida sostenible. A pesar del alcance e impacto que he tenido en otras personas, creo firmemente en poder ayudar a muchas más personas. 

Recientemente, descubrí una forma innovadora de cultivar más vegetales en casa: el Tower Garden, un sistema vertical aeropónico que no solo transformó mi experiencia en agricultura, sino que también promueve la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Con este método, reduzco el consumo de agua en un asombroso 95% en comparación con el cultivo convencional, contribuyendo a conservar este recurso vital. Además, el Tower Garden ocupa solo un 10% del espacio requerido por un huerto tradicional, beneficiando a aquellos con limitaciones de espacio y favoreciendo la conservación de áreas verdes.

IMG-3523.jpg
elemntos gng organic (1).png

Los alimentos crecen en promedio tres veces más rápido que con el método convencional, lo que permite abordar la creciente demanda alimentaria y reducir la presión sobre los recursos naturales. A través de mi trabajo y distribución del Tower Garden en varios países, empodero a las personas para cultivar alimentos orgánicos y contribuir a la conservación del medio ambiente al reducir su huella ecológica.

bottom of page